Herramientas para Modelismo a Escala 2 - Herramientas de Nivel Intermedio

Esta es la segunda entrega de nuestra serie sobre las mejores herramientas de modelismo a escala para diferentes niveles de experiencia. Estas son las otras:

Herramientas para Modelado a Escala 1 - Herramientas de nivel básico.

Herramientas para Modelado a Escala 3 - Herramientas Avanzadas y de Nicho - 27 de Septiembre.

Hasta ahora, has construido con éxito varios kits, y tu pasión por el modelismo a escala es evidente.

Estás listo para mejorar tu juego con kits más complejos y esforzarte por obtener resultados más pulidos y realistas en tus modelos terminados.

Esto requiere más que habilidades básicas; se trata de perfeccionar tus técnicas y actualizar tus herramientas.

Desglosemos estas herramientas siguiendo el proceso de construcción del modelo.

La construcción

Como detallamos en el primer artículo de esta serie, se puede utilizar un cuchillo de hobby simple a nivel principiante para cortar piezas del sprue.

Si bien esto funciona, a menudo deja bordes ásperos, puede dañar partes delicadas o causar marcas de tensión en piezas de plástico. Para lograr resultados más pulidos, necesitarás algo que ofrezca más precisión y control para mantener la integridad de tus piezas.

Cortadores laterales son la primera mejora esencial. Los cortadores laterales regulares te permiten cortar partes del sprue de manera limpia, reduciendo la posibilidad de dañar piezas delgadas o frágiles. Para trabajos aún más finos, cortadores de un solo filo pueden eliminar puertas de sprue y protuberancias sin aplastar la pieza, dejando menos material para lijar después. 

Una vez que tus piezas estén cortadas del sprue, o incluso cuando ya tengas algunos subconjuntos pegados, es hora de refinarlas eliminando las líneas de molde, las costuras y los restos de nubos.

Para esto, una variedad de herramientas de lijado y limado son esenciales para suavizar imperfecciones y preparar las piezas para el ensamblaje y la pintura.

Palitos de lijado y limas de metal deberían ser tu opción preferida para dar forma y suavizar con precisión. Estos vienen en varios granos y tamaños, lo que te permite manejar tanto piezas pequeñas y delicadas como superficies más grandes. Los palitos de lijado son flexibles y pueden alcanzar rincones estrechos, mientras que las limas de metal ofrecen una eliminación de material más agresiva para costuras más difíciles.

Pinzas de doblado de PE, varillas de lijado

Esponjas de lijado son perfectas para refinar superficies curvas o irregulares. Su textura flexible les permite adaptarse a la forma de tu modelo, proporcionando un acabado uniforme y suave sin aplanar ningún detalle.

Por supuesto, es posible que necesites modificar partes o crear pequeños agujeros para obtener mejor detalle y realismo. Mientras que los taladros manuales funcionan para tareas básicas, una opción eléctrica ofrece más versatilidad y control para proyectos complejos.

Además, un mini taladro eléctrico es una herramienta versátil que no solo es útil para perforar.

Con puntas intercambiables, puedes perforar agujeros precisos en plástico o metal, modificar piezas e incluso agregar detalles finos que son difíciles de lograr con herramientas básicas. Esta herramienta eléctrica también funciona para moler y lijar áreas, acelerando el proceso y proporcionando resultados más consistentes que las herramientas manuales.

A medida que los kits se vuelven más complejos, encontrarás piezas más pequeñas y delicadas que requieren un manejo cuidadoso. El kit también puede incluir pequeños trastes de piezas fotograbadas (PE).

Las pinzas de precisión son imprescindibles para manipular estas piezas pequeñas sin doblarlas ni dañarlas. Pinzas con puntas finas permiten la colocación delicada de calcomanías, pequeñas piezas de plástico y componentes de PE. Las pinzas para doblar PE están diseñadas específicamente para doblar pequeñas piezas fotograbadas. Aseguran doblados limpios y controlados sin dañar el metal delgado, lo cual es crucial para ajustar las piezas de PE en el modelo con precisión.

La pintura

Cuando se trata de pintar, usar un pincel está bien para principiantes, pero el aerógrafo ofrece un acabado muy superior, permitiendo capas de pintura suaves y uniformes que las pinceladas no pueden lograr. Un aerógrafo es una de las herramientas más importantes en las que invertir a medida que avanzas en el modelismo a escala.

Un buen pistola de aerografía debe ofrecer precisión y versatilidad. Para modeladores intermedios, se recomienda encarecidamente una pistola de aerografía de doble acción. Las pistolas de aerografía de doble acción te brindan un mayor control al permitirte ajustar tanto la cantidad de pintura como el flujo de aire simultáneamente. 

pintar a aerógrafo un nagmachon 1/35

Esto facilita la creación de líneas finas, degradados y transiciones suaves entre colores, lo cual es a menudo necesario para replicar esquemas de pintura complejos, patrones de camuflaje, etc. Busca uno con un agarre cómodo y un diseño duradero, ya que estarás utilizando esta herramienta con frecuencia. También debería ser fácil de desensamblar y limpiar, ya que mantener tu aerógrafo en condiciones óptimas es clave para obtener resultados consistentemente excelentes.

Igualmente importante es un compresor que pueda proporcionar un flujo de aire constante y ajustable. Un buen compresor debe tener un trampa de humedad incorporada para evitar que la condensación afecte la aplicación de pintura, lo que puede causar salpicaduras o inconsistencias.

La capacidad de ajustar la presión del aire es crucial para diferentes técnicas de pintura: presiones más altas para áreas grandes y presiones más bajas para detalles más finos o trabajos delicados. Elige un compresor con un motor silencioso, especialmente si planeas hacer sesiones de pintura más largas, y asegúrate de que tenga un tanque para proporcionar una presión constante, evitando picos en el flujo de aire que pueden arruinar un trabajo de pintura.

Juntos, un aerógrafo de calidad y un compresor harán que el proceso de pintura sea más eficiente y le darán a tus modelos un aspecto profesional y pulido que realmente los distingue.

Toques finales

Los calcomanías a menudo son el toque final en un modelo, y colocarlas correctamente es crucial para la apariencia general. Las calcomanías mal cortadas pueden dejar bordes irregulares, lo que puede arruinar la estética de un modelo bien construido.

Para evitar esto, utiliza tijeras de decal de acero inoxidable. Estas están diseñadas específicamente para cortar calcomanías pequeñas e intrincadas con precisión, asegurando un borde suave y limpio. El acero inoxidable previene la corrosión, lo que significa que se mantendrán afiladas y efectivas con el tiempo.

La etapa final de la construcción del modelo es donde realmente puedes dar vida a tu kit. Las técnicas de envejecimiento te permiten simular el desgaste, la suciedad y otros efectos ambientales, haciendo que tu modelo se vea más realista y vivido. Este paso es lo que distingue a los modeladores intermedios de los principiantes.

Brochas de desgaste son esenciales para aplicar lavados, pigmentos y otros efectos de desgaste. Las brochas de punta fina permiten un trabajo de precisión al aplicar lavados en líneas de paneles en relieve, mientras que las brochas planas son ideales para aplicar áreas más grandes de pigmentos o para el pincel seco.

Pinceles de formas especiales como los pinceles en forma de abanico o de sierra son perfectos para replicar rayas y otros efectos.

Hablando de pinceles especiales, un conjunto de pinceles secos dedicados te ayudará a resaltar los detalles elevados en tu modelo, mejorando las texturas y haciendo que los detalles resalten. Esta técnica simple puede añadir una capa de realismo que hace que el modelo parezca naturalmente envejecido o desgastado.

Conclusión

Al actualizar tu caja de herramientas con estas avanzadas herramientas de modelado a escala, podrás mejorar cada etapa de tu proceso de modelado a escala, desde el ensamblaje hasta el acabado. Las herramientas adecuadas pueden transformar un buen modelo en una obra maestra, y con la precisión, el control y la versatilidad que ofrecen, encontrarás que el proceso de construcción es más fluido y los resultados mucho más gratificantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados