Configura el aerógrafo DSPIAE sin lavado: una guía completa paso a paso

Configurar un aerógrafo de alimentación por sifón no es exactamente lo mismo que preparar un aerógrafo típico de doble acción con alimentación por gravedad al que están acostumbrados los modelistas. 

El Aerógrafo DSPIAE Wash-Free utiliza una botella de pintura de alimentación inferior, un gatillo de acción simple y un sistema de succión que extrae la pintura a través de un tubo.

Si es la primera vez que usas un aerógrafo de alimentación por sifón, esta guía te mostrará exactamente cómo prepararlo, por qué cada paso es importante y cómo evitar los errores más comunes que conducen a un rendimiento deficiente del spray.

¿Qué hace que los aerógrafos de alimentación por sifón sean diferentes?

Antes de sumergirse en los pasos de configuración, vale la pena entender cómo funciona este tipo de aerógrafo. 

A diferencia de los aerógrafos de alimentación por gravedad, que dependen de que la pintura caiga naturalmente en la boquilla, los sistemas de alimentación por sifón (a veces llamados "alimentación por succión") usan un vacío creado por aire en movimiento rápido para extraer la pintura a través de un tubo insertado en la botella de pintura.

Esta arquitectura hace uso del efecto venturi:

Efecto Venturi aplicado a una pistola de aire

Por esto, la pintura debe ser más líquida, la botella debe contener suficiente pintura para sumergir el tubo, y la alineación de la aguja/boquilla es esencial para que se forme el efecto venturi. 

Estos aerógrafos también suelen requerir una presión de aire ligeramente más alta y típicamente usan un gatillo de acción simple.

El aerógrafo DSPIAE Wash-Free funciona con este mecanismo.

Así que, sin más preámbulos, entremos en la sección de cómo hacerlo.

5 pasos para una configuración perfecta del aerógrafo DSPIAE Wash-Free

Recomiendo ver primero este video corto, luego leer todos los detalles en los párrafos siguientes para una comprensión completa.

Analicemos cada uno de los pasos.

Paso 1 - Conecte la manguera de 1/8" y verifique el flujo de aire

Comience conectando su manguera de aire de 1/8" al conector inferior del aerógrafo. Este es el tamaño estándar para la mayoría de los compresores de hobby. 

Encienda su compresor, presione el gatillo y confirme que el aire salga por la boquilla. 

Si el flujo de aire es débil o irregular, revise la conexión de la manguera, asegúrese de que no haya fugas, aumente el PSI o limpie la punta de la boquilla. 

Los sistemas de alimentación por sifón dependen completamente del flujo de aire para generar un vacío, por lo que esta comprobación es esencial.

Paso 2 — Preparar la pintura

Los aerógrafos de alimentación por sifón necesitan pintura con menor viscosidad que las mezclas típicas de alimentación por gravedad.

¿Por qué?

Porque el flujo de aire debe levantar físicamente la pintura desde la botella, a través del tubo de succión, y hacia la boquilla. 

Si la pintura está demasiado espesa en algún punto:

  • No subirá por el tubo.
  • El spray chisporroteará o se detendrá por completo.
  • La botella no "cebara", lo que significa que la pintura no llegará siquiera a la boquilla.

Enfoque recomendado para diluir:

  • Pinturas acrílicas: 1:1 a 2:1 diluyente-pintura, dependiendo de la marca.
  • Imprimaciones/ barnices: usualmente necesitan aún más dilución, a menos que estén formulados para alimentación por sifón.
  • Esmaltes/Lacas: suelen pulverizar mejor porque se diluyen muy bien.

Mezcla bien tu pintura hasta que fluya como leche semidesnatada.

Paso 3 — Añade suficiente pintura a la botella

Este es un error común para principiantes que usan botellas de sifón.

Si añades solo una pequeña cantidad de pintura, especialmente si no mantienes el aerógrafo recto durante la pintura, el tubo de succión puede quedar por encima del nivel del líquido, lo que significa:

  • No se succionará pintura.
  • En su lugar, se aspirará aire.
  • El spray parecerá “interrumpido” o “seco”.

Siempre añade suficiente pintura para que el tubo esté completamente sumergido y haya volumen extra para una formación constante del vacío.

Incluso para pruebas, añade más pintura de la que crees que necesitas.

Paso 4 — Inserte correctamente la aguja y el tubo

En este aerógrafo, la pintura viaja a través de un tubo de alimentación que insertas en la botella antes de conectarla al aerógrafo, y luego a través de una aguja desechable. 

La aguja debe estar:

  • Completamente insertado
  • Recto
  • No doblado ni inclinado
  • Apuntando directamente hacia arriba

Por qué esto importa:

Si la aguja está desalineada o ligeramente torcida, no podrás centrarla correctamente—ver el siguiente paso—y obtendrás o bien nada de pintura o un chisporroteo intermitente. 

Piensa en el tubo y la aguja como la "pajilla" que usa el aerógrafo; si la pajilla no está recta, no podrás beber.

Paso 5 — Conecta la botella y centra la aguja frente a la boquilla

Cuando enroscas la botella al aerógrafo, la aguja debe estar directamente frente a la boquilla, no a un lado, ni demasiado baja/alta.

De lo contrario, se rompen las formaciones de vacío y:

  • La pintura no subirá.
  • La succión venturi colapsa.
  • Obtendrás flujo de aire pero sin pulverización, que es el problema más común para principiantes con sistemas de sifón.

Después de conectar, prueba el flujo de aire y pintura, y ajusta si es necesario, como se muestra en el video arriba.

Una vez alineado, el aerógrafo está completamente listo para usar.

Alineación de la aguja del aerógrafo DSpiae Wash-Free

Reflexiones finales

El DSPIAE Wash-Free Airbrush es una herramienta de pulverización simple, robusta y de alimentación por sifón que ofrece una cobertura limpia y continua con un mínimo de complicaciones, siempre que la configuración se realice correctamente.

Siguiendo estos cinco pasos exactamente como se muestra en este artículo, aseguras:

  • Flujo de aire adecuado
  • Viscosidad correcta de la pintura
  • Succión confiable
  • Alineación correcta de aguja/boquilla
  • Rendimiento de pulverización estable

También puedes entender por qué usar botellas y especialmente agujas en buen estado puede ser crucial para el éxito. Si necesitas agujas adicionales, puedes conseguirlas aquí.

Este proceso de preparación no solo se aplica a este modelo, sino a todas las pistolas de pulverización de acción simple con alimentación por sifón, haciendo que este conocimiento sea universalmente útil para los modelistas que hacen la transición desde aerógrafos de alimentación por gravedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados